Roger Santa, hijo del fundador Don Diego, decidió llevar sus habilidades a México en la segunda parte de la centuria pasada. Llevaba la visión de desarrollar un Tequila que tuviera los altos estándares de los procesos de producción del mundo europeo junto con las técnicas manuales únicas que la familia había estado usando por tantos años.
Después de una larga investigación y de probar el licor de agave de distintas cosechas, encontró el balance perfecto entre aroma, sabor y cuerpo. Con el éxito obtenido, decidió llamar al Tequila con el nombre de su padre "Don Diego Santa".
Así es como Roger Santa ha continuado con la exportación de Tequila Don Diego Santa™ durante los últimos diez años en el mercado europeo, estando siempre al frente de la búsqueda de estrategias para aumentar la sofisticación del producto. Después de un tiempo y con la idea fija de incrementar la cualidad en el proceso de producción sin perder la esencia del toque artesanal que le dio su renombre, Roger encontró que la opción perfecta para la compañía familiar: nos referimos a“Destileria Rio de Plata”.
En 1943 una pequeña destilería de tequila con el nombre Destilería Río de Plata fue establecida en Guadalajara, México. Creadores del Tequila Don Diego Santa™, nos introducen a los tres tradicionales y auténticos estilos del tequila, artesanal utilizando sólo una pequeña olla para la destilación.
Producido únicamente mediante el tradicional y bien probado método de cocer el agave azul de manera lenta en pequeñas cantidades, sólo una a la vez, en tanques de acero inoxidable. Sin lugar a dudas es un proceso caro y tardado pero es la única forma de obtener el
Por supuesto que lo importante es lo que se encuentra dentro y no la botella en sí. Sin embargo, el cristal bellamente modelado con su alta figura y la etiqueta de Tequila Don Diego Santa™ nos habla de la historia, tradición y del alma cultura del México.